viernes, 29 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
¿Qué es ser un estudiante en línea?
"Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire
En un entorno virtual no
hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido, el cual se caracteriza por la
sumisión del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor;
sino que, a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu
propio aprendizaje.
Características de un estudiante:
- Compromiso con el propio aprendizaje.
- Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos
- Metas propias.
- Aprendizaje autónomo
y autogestivo.
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido
- Evita memorizar y repetir el conocimiento.
- Dejar atrás los entornos competitivos.
- Convertirse en “alfabeta digital”
- Gestión y administración del tiempo.
- Destrezas comunicativas.
Mitos relacionados con la educación en línea:
- Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
- No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
- Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.
Recuerda que el verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento. Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad.
Bibliografía:
o Bautista, G., Borges, F., & Forés, A.
(2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea.
o Cabero
Almenara, J., &Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los
alumnos. Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de
pedagogía 7-28.
o García
Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad
digital. Madrid: Editorial síntesis.
o Ortiz,
J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemático.
Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb Palacios
o Jiménez, N. M. (2005). Un panorama de la
educación a distancia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social,
461-463.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)